0.1 C
New York

Edmundo González dice que no acudió al TSJ para “salvaguardar las competencias” del CNE

Published:


Redacción (ALN).- Edmundo González Urrutia explicó la noche de este viernes que no acudió ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para evitar que la “voluntad popular” expresada el 28 de julio fuese “desconocida”.

“Existen razones jurídicas y concluyentes respecto a la necesidad de salvaguardar las competencias constitucionales del CNE y de que ese órgano cumpla la obligación constitucional y legal de publicar las actas de escrutinio , la totalización y las auditorías”, dij en un comunicado el candidato presidencial que, según cifras de la oposición venezolana, habría ganado las presidenciales.

González llamó al entendimiento y aseguró estar abierto a “espacios de diálogo”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó este viernes que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue reelegido en los comicios presidenciales del domingo pasado con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, leyó este segundo boletín -luego del presentado el domingo con el 80 % de las actas escrutadas- sin que todavía la institución publique los resultados desglosados, como indica la normativa establecida, debido a un “ataque masivo” al sistema, que no impidió la proclamación de Maduro como ganador.

Según este segundo balance, Maduro obtuvo 6.408.844 apoyos, mientras que González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104, en una votación en la que participó el 59,97 % del censo electoral (12.386.669), de lo que se resta el 0,41 % considerados como votos nulos por alguna anomalía en el proceso.





Fuente

ULTIMAS NOTICIAS

DESTACADAS